EL CHAJÁ Asociación Civil

  • 18 de Julio 1710 local 62. Montevideo, Uruguay
  • (+598) 2409 3422

Novedades

Jornada de reflexión sobre resolución de conflictos y reconciliación social

Jornada de reflexión sobre resolución de conflictos y reconciliación social

El pasado sábado 16 de Junio, en la Sede Rural del Centro de Formación “EL CHAJÁ” ubicada en el paraje El Tornero (Departamento de Florida), se desarrolló una jornada en la que se reflexionó sobre la Reconciliación Social bajo el lema:”¿QUÉ MÁS SE PUEDE CUANDO NO SE PUEDE MÁS?”. La misma se encuadró en el marco del Programa de Resolución de Conflictos perteneciente a la Fundación para la Reconciliación (FPR) de Colombia, que la Asociación viene trabajando desde hace 10 años.


Asistieron participantes procedentes de Flores, Florida, Durazno, San José, Colonia y Canelones. Cuidadores de INAU, operadores carcelarios, policías y funcionarios de Defensoría de Oficio. Este público se seleccionó teniendo en cuenta que cumplen, todos ellos, una función que supone “cuidar” a los más vulnerables entre los vulnerables.

La jornada estuvo a cargo de un grupo de animadoras de la FPR. En la primera parte se dio a conocer la historia de la Fundación, su llegada al Uruguay y los fundamentos de la metodología. Enseguida los participantes pudieron degustar una dinámica que ilustra en forma gráfica dicha metodología, la cual es muy variada. En la tarde, después de haber compartido un almuerzo típico, se expuso sobre uno de los ejes de la propuesta: la Justicia Restaurativa. La exposición se centró en las principales líneas teóricas y se complementó con una dinámica demostrativa. El cierre estuvo a cargo de la Secretaria del Comisionado Parlamentario para cárceles Dra. Silvia Sturla quien aportó una visión desde otro lugar, desde el adentro hacia el afuera de las cárceles en Uruguay. La jornada fue vivida por todos con mucho entusiasmo y se cerró con un compromiso grupal y muy sentido de trabajar para conocer, entender y difundir a partir de allí, la Justicia Restaurativa y la Reconciliación, social e interpersonal.